Quantcast
Channel: gastronomía – Good Rebels
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

¿Cocinamos para quien Internet nos dice?

$
0
0

Si últimamente has acudido a un restaurante por primera vez sin consultar en Internet sus características u opiniones, eres raro. Actualmente Internet para los restaurantes es igual de importante que el agua para los atletas, ya que hay que tenerlo en cuenta antes, durante y después de la carrera para el éxito. Pero, ¿cómo hay que digerirlo?

Los clientes de los restaurantes actualmente son muy diferentes a los de hace unos años, aunque tengan los mismos nombres y apellidos. Antes, las recomendaciones del boca oreja y las revistas y periódicos eran nuestra guía para elegir dónde comer o cenar, ahora se buscan opiniones en Internet y lo que es más importante, se encuentran sin buscarlas.

Debido a esto, la mayoría de los establecimientos dedicados a la hostelería cuidan cada vez más su presencia online tanto en redes sociales, como en sus propias webs, las de opiniones y su reputación en todos estos canales. Son aspectos muy importantes para generar negocio, pero más importante es tener claro a quién dirigirse para poder ofrecerle una mejor experiencia. Por eso las empresas tienen que tener una amplia visión y construir una estrategia de Social CRM para evolucionar en el conocimiento del cliente. No hay que olvidar que hay que tener en cuenta lo que espera de ti el cliente, lo que influye en que te escoja y el valor que puede aportar al negocio.

Si se consigue el feedback de los comensales, no hay que dejar atrás algunos detalles para que una vez conseguida la satisfacción, recomienden el establecimiento. Muchos restaurantes no olvidan este aspecto y crean sus perfiles de redes sociales, plataformas a través de las cuales los clientes interactúan con el restaurante o cuentan su experiencia.

Aunque cada vez son más las personas que expresan sus sensaciones en las redes, algunos restaurantes han optado por incitar activamente a las recomendaciones en plataformas como Facebook, Twitter, Google Plus, Pinterest o Instagram, entre otras.

Una empresa inglesa, Birds Eye, conocida mundialmente por sus productos de pescado y otros alimentos congelados, ha creado un restaurante ‘Pop up’ donde los clientes pueden pagar la cuenta con fotos de Instagram. En realidad se trata de eventos promocionales de la marca, que ha querido aprovechar el lanzamiento de sus nuevos productos con la apertura de estos restaurantes.

El equipo de marketing de esta marca llegó a la conclusión de que el 52% de las personas saca a menudo fotografías de sus platos. Por lo tanto, decidieron crear un restaurante, “The Picture House”, en el que para pagar la cuenta tan sólo era necesario subir y compartir una foto en Instagram con su comida junto al hashtag #BirdsEyeInspiration.

También son muchas las que guían a sus clientes a la recomendación ofreciéndoles descuentos extras por hacer menciones de su restaurante en webs de reseñas como Yelp, Bliquo o Trip Advisor o check-in en Foursquare. Al final es una pescadilla que se muerde la cola, se busca una clientela fiel que atraiga a sus amigos sociales y lo recomienden.

Para esto hay que conseguir esa fidelización, adaptándose a las nuevas tendencias de uso de los smartphones y los medios sociales en la creación de programas con este objetivo. Para conseguirlo es de vital importancia estar presentes en la vida de los clientes y qué mejor medida para mantener contacto con ellos que en las redes sociales. Hay que incluir la fidelización en la estrategia de social media para que el consumidor estándar pase a ser uno de los principales objetivos de la marca en la comunicación.

Estar presente en los perfiles de los clientes se consigue con constancia, generando una interacción en las redes sociales con una atención personalizada a cada uno de ellos, así como crear iniciativas que generen engagement y difusión de marca.

La individualización en la comunicación es la medida más eficaz para cumplir con el objetivo del propósito: que los clientes no se olviden de ti, sepan que les importas y vuelvan una y otra vez.

La entrada ¿Cocinamos para quien Internet nos dice? aparece primero en Good Rebels.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles